Preguntas frecuentes

EscapeUp

¿Qué es EscapeUp?

EscapeUp es una plataforma de Escape Rooms mediante la cual se pueden hacer reservas de sus diferentes juegos y actividades. En la página web puedes encontrar las Salas de Escape que más se adapten a tus gustos, preferencias y necesidades de cada momento y adquirir tickets para hacer la actividad. En esta plataforma también podrás consultar tu histórico de Escape Rooms realizados, mostrar estadísticas, ver ránkings, conocer gente, etc. Todo con un único registro en nuestra página web.

Ejemplo: Puedes utilizar el buscador para encontrar un juego con ambientación fantástica y de dificultad media para el 7 de Septiembre en Vitoria-Gasteiz.

¿Cómo contacto con EscapeUp?

Si tienes cualquier duda o pregunta sobre el proceso de compra, no encuentras lo que buscas, te apetece hacer la reserva por teléfono, etc. te recomendamos que nos llames al teléfono 623212318. Si prefieres, también puedes escribirnos a info@escapeup.es Además, también puedes encontrarnos en nuestros perfiles sociales de Instagram, Facebook, Twitter, YouTube y LinkedIn.

¿Qué pasa si tengo equipo para hacer un Escape Room?

El número habitual recomendado de participantes para una Sala de Escape suele ser de 4 personas, siendo 2-3 el mínimo y 6-7 el máximo permitido, pero esto depende exclusivamente del Escape Room y del juego en cuestión, ya que cada sala establece sus propias reglas y recomendaciones.

Si cumples con los requisitos establecidos por la sala y tienes equipo… ¡perfecto! Utiliza nuestro buscador, elige entre todas los Escape Rooms y juegos disponibles, selecciona el número de entradas que necesitas y reserva tus plazas.

¿Qué pasa si no tengo equipo para hacer un Escape Room?

Si no tienes equipo, ¡apúntate para que te lo busquemos! En la mayoría de Escape Rooms se necesitan, como mínimo, 2-3 personas para poder hacer la actividad. Además, en muchos casos, cuantas más personas estén en el grupo, más económica sale la entrada individual de cada uno.

Hay mucha más gente como tú, que quiere hacer la actividad pero que le resulta complicado coincidir con sus amigos o que simplemente estos no están interesados. No te quedes sin hacerla, ¡apúntate y conoce gente haciendo la actividad!

¿Cómo funciona el Sistema de Creación de Equipos?

Si quieres que te busquemos equipo para hacer un Escape Room, lo único que tienes que hacer es rellenar este formulario. Así podremos conocer tus preferencias, ubicación, disponibilidad, etc. Estos datos nos ayudarán a buscarte los compañeros más afines a tus intereses, para que tu experiencia sea la mejor posible.

Ejemplo: Ander tiene 24 años, es de Bilbao y ha hecho las salas A y B. Tiene los fines de semana libres y le da igual la ambientación de la sala. Jon tiene 30 años, es de Vitoria y no ha hecho ninguna sala de Bilbao. Le da igual la ambientación de la sala, quiere que sea de Euskadi, que no sea de miedo, y tiene libres los domingos. A Ander y a Jon se les podría juntar para hacer la sala C de Bilbao un domingo.

¿Tiene algún coste el Sistema de Creación de Equipos?

No, ninguno. Este servicio es completamente gratuito para ti. Cada vez que tengamos una sesión acorde a tus preferencias, te avisaremos para que puedas decidir si te interesa o no. Solo cuando el grupo esté completo, cada participante tendrá que confirmar su reserva con suficiente antelación abonando la cantidad correspondiente a su entrada.

Ejemplo: Una vez tengamos grupo, sala y fecha cerradas… Si la actividad cuesta 60 € y el grupo es de 5 personas, cada participante tendrá que abonar 12 € en el plazo establecido para confirmar su reserva.

¿Qué son las sesiones a medida?

Las sesiones a medida son sesiones que tú mismo nos puedes encargar para que se adapten exactamente a lo que necesitas: una fiesta de cumpleaños, un juego exclusivo o personalizado, un juego para tus viajes… ¡cuéntanos qué buscas!

Ejemplo: Si estás pensando en organizar una fiesta de cumpleaños para tus hijos y no sabés qué juegos requieren una edad mínima, si podrían hacer la actividad en inglés, qué temática es más adecuada, etc. cuéntanos qué buscas y valoraremos todas tus necesidades para hacerte una propuesta. Así te ahorras todo el proceso de búsqueda y tú solo tienes que preocuparte de que se lo pasen bien.

¿Cómo puedo reservar en un Escape Room?

Lo primero que tienes que hacer es buscar la Sala de Escape que quieres hacer, utilizando nuestro buscador de Escape Rooms. Una vez decidido, verás que en la ficha del Escape Room hay un calendario. En él, tan solo tienes que seleccionar la fecha de la actividad, el horario y el número de personas. En función de estos datos que introduzcas, el precio final de la actividad variará.

Continúa con el proceso y ahora introduce tu nombre, apellidos, email y teléfono. Esta información nos servirá para enviarte tu ticket y ponernos en contacto contigo en caso de que necesitemos hacerlo. Acepta las condiciones de compra, introduce tu tarjeta de crédito o cuenta de PayPal para efectuar el pago y… ¡listo! Ya solo preocúpate de disfrutar de la actividad que has reservado.

¿Qué es un Bono Regalo? ¿Cómo puedo obtener uno?

Un “Bono Regalo” es un ticket especial que te permite adquirir la reserva en una sala de escape sin necesidad de seleccionar la fecha en el momento de la compra. Por lo tanto, con este bono podrás disfrutar de la actividad en cualquier momento del futuro llamando a EscapeUp para canjearlo y para asegurarte de que el Escape Room en cuestión está libre en el momento de querer hacer la actividad. Tal y como su nombre indica, este ticket es perfecto para regalos, ya sea por placer o por compromiso.

Para adquirir este ticket, una vez decidido el Escape Room que quieres hacer o regalar, selecciona la opción “lo quiero para regalar (sin fecha)” en el calendario de la sala de escape. Selecciona el número de personas, procede con el pago y… ¡ya está! El Bono Regalo para el Escape Room seleccionado es tuyo.

¿Puedo cancelar o modificar una reserva? ¿Cómo?

Modificaciones o cancelaciones de un Bono Regalo Tras la compra de un Bono Regalo a través de EscapeUp, dispones de un plazo de 14 días naturales para cancelarlo siempre que la reserva no haya sido disfrutada durante ese plazo de 14 días, plazo que comienza a contar desde la fecha del pago. Transcurrido ese tiempo, podrás modificar el bono siempre que las condiciones del Escape Room para el que fue adquirido dicho bono, lo permitan.

Modificaciones o cancelaciones de una Reserva en Escape Room Las reservas de sesiones en Salas de Escape podrás cancelarlas con un reembolso del 100% hasta 7 días antes de la fecha de la actividad. Transcurrido ese tiempo, podrás optar por una modificación de la reserva sujeta a las condiciones del Escape Room, u obtener el reembolso del 50% si la modificación se realiza con un máximo de 72 horas antes del juego. Las reservas de última hora solamente podrán modificarse una vez, pero no podrán ser canceladas ni tampoco reembolsadas.

En caso de que reserves un juego que no esté disponible por causas ajenas a EscapeUp, te propondremos otro horario, fecha o Escape Room de características similares al del juego reservado. Si la propuesta te parece bien, confirmaremos la nueva reserva haciendo las variaciones oportunas en el precio. En caso de que la propuesta que te hagamos no sea de tu agrado, procederemos con el reembolso.

Escape Rooms

¿Qué es un Escape Room o Sala de Escape?

Un Escape Room o Sala de Escape es una actividad de ocio en la que un grupo de personas son encerradas en un espacio con un único objetivo: conseguir salir de la sala antes de que se les acabe el tiempo establecido. Para ello, los participantes tendrán que meterse de lleno en la historia propuesta, colaborar entre ellos y, sobre todo, poner a prueba todo su ingenio para encontrar pistas y resolver los diferentes puzzles, enigmas y problemas que se les plantea a lo largo de la actividad.

¿Qué tipos de Escape Rooms hay?

Los Escape Rooms podrían clasificarse en cinco tipos: Salas de Escape, Juegos al Aire Libre, Juegos a Domicilio, Escape Rooms Online y Centros de Realidad Virtual. Los cinco tipos se engloban dentro de la definición del punto anterior, pero cuentan con ciertas diferencias.

Salas de Escape: Son los Escape Rooms tradicionales, los que cuentan con un local o espacio específico para la actividad. Se caracterizan por tener una trama bien desarrollada, por la necesidad de cooperar entre los integrantes y, sobre todo, por la ambientación del espacio y la complejidad de sus enigmas.

Juegos al Aire libre: Son los Escape Rooms que se desarrollan por las calles de una ciudad, ya sea mediante una app móvil que indica el camino o con un monitor que guía la actividad durante todo su desarrollo. Es una forma diferente y original de pasar el tiempo en la ciudad o incluso de hacer turismo y conocer su cultura.

Juegos a Domicilio: Son los también conocidos Escape Rooms portátiles, que se caracterizan por ser juegos que pueden realizarse en el mismo local de la Sala de Escape o enviarse al domicilio de los participantes durante un número determinado de horas. Es una actividad idónea para pasar un buen rato en casa en compañía de la familia o amigos.

Escape Rooms Online: Son juegos en los que, al igual que en los otros tipos de Escape Rooms, se deben superar una serie de retos antes de que se agote el tiempo. Su particularidad reside en que se juegan desde casa, ya sea solo, con familia, amigos o participantes en remoto, y siempre con la ayuda de un smartphone, tablet, portátil u ordenador de sobremesa.

Centros de Realidad Virtual: Como su propio nombre indica, son centros en los que toda la actividad se basa en la Realidad Virtual. Equipados con unas gafas de Realidad Virtual, los participantes podrán realizar infinidad de juegos como superar una Sala de Escape tradicional, viajar a multitud de lugares del mundo, acabar con hordas de zombies, vivir experiencias extremas, etc. Las posibilidades de estos centros son múltiples y variadas; opciones que son difíciles de explicar pero muy interesantes de vivir y sentir.

En cuanto a la temática de los Escape Rooms, hay de muchos tipos, desde salas de misterio, crimen o terror, hasta de historia, aventuras, fantasía o apocalipsis. Cada sala es única y ofrece una experiencia completa e inolvidable para disfrutar una vez.

¿Qué información puedo ver de cada Escape Room?

Ahora mismo en EscapeUp mostramos información de interés tanto en el listado de salas como en la ficha específica de cada sala. Mostramos datos como nombre de la sala y de cada juego, sinopsis de sus historias, ubicación, temática, mínimo y máximo de participantes, dificultad, idiomas disponibles, duración, edad mínima, precio, fechas y horarios disponibles.

¿Cuántas personas se necesitan para hacer la actividad?

El mínimo y máximo de participantes es una directriz de cada sala que varía en función del tipo, de su historia, del espacio del local, del tipo de enigmas de la sala, etc. Lo más habitual es que el mínimo de participantes sea de dos y que el máximo ronde entre los 5 y 8, para que así la experiencia sea lo más completa posible y acorde a las especificaciones para las que fue concebida.

En cualquier caso, insistimos en que este dato varía en función de cada Escape Room y que hay casos en los que el mínimo y el máximo difieren considerablemente de la media o en los que diferentes grupos pueden competir al mismo tiempo.

¿Pueden participar niños en un Escape Room?

Al igual que sucede con el máximo y el mínimo de participantes u otros requisitos, la edad mínima recomendada también viene establecida por el propio Escape Room. Este requisito varía dependiendo de si los niños van a estar acompañados o no por adultos durante el transcurso de la actividad, o de si el propio Escape Room cuenta con un guía o monitor para estos grupos de niños.

Por lo general, y salvo excepciones como las Salas de Escape de miedo o terror, los niños siempre pueden participar acompañados. En cualquier caso, hay algunos mucho más pensados para niños por su historia o por la simplicidad de sus juegos y puzzles. En cada una de nuestras fichas viene señalado este dato, pero para más información o recomendaciones personalizadas, siempre puedes ponerte en contacto con nosotros y explicarnos mejor tu caso para que podamos asesorarte y ofrecerte las opciones más acordes a tus necesidades.

¿Qué niveles de Escape Rooms hay?

Para simplificar y mostrar de una forma más visual el nivel de dificultad de cada Escape Room, en EscapeUp hemos planteado un sistema de hasta cinco candados que indican un menor o mayor nivel de dificultad en los diferentes juegos de las salas, siendo un candado la menor dificultad y cinco la mayor. En cualquier caso, todos los Escape Rooms suponen un reto diferente y una experiencia única.

¿Qué duración tiene un Escape Room?

Independientemente del tipo de Escape Room o de su temática, la duración habitual de una Sala de Escape suele rondar entre los 60 y 90 minutos, aunque al igual que otros muchos datos, la duración también varía en función de cada sala.

Cabe destacar que este dato es el tiempo máximo permitido para resolver todos los problemas, enigmas y puzzles planteados por el Escape Room. Es decir, que pasarse de este tiempo supone no superar la sala y que cuanto menor sea el tiempo empleado en resolverla, mayor será el récord obtenido.